Image
Image


¿Qué es Misión TIC 2022?


La MisiónTIC 2022 es un programa liderado por el Gobierno del Presidente Iván Duque con un gran objetivo:  formar 100.000 jóvenes y adultos colombianos en programación, para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. En esta misión, mujeres y hombres serán elegidos y formados para ser parte de la aventura que propulsará el mundo hacia adelante.


Image

Empresas


¡Contrata un tripulante!


¿Eres una empresa afiliada a Fedesoft y estás buscando talento TI para tu organización?. Aquí podrás encontrar a los tripulantes que necesitas. Haz clic en el botón "Encuéntralo aquí".

NOTA:
Sólo es posible compartir la información de los perfiles de los egresados o tripulantes de MisiónTIC 2022 con empresas afiliadas a Fedesoft.

Encuéntralo aquí
Image

Tripulante 2022


¿Estás buscando oportunidades laborales?


NOTA: Es importante que tengas presente que si continuas con el diligenciamiento del formulario, las empresas afiliadas a Fedesoft podrán consultar tu información para contactarse contigo.

Postúlate aquí

Número de tripulantes beneficiados (Ruta 2):

2020: 4205
2021: 43953

Total:


0
Image

Número de tripulantes certificados (Ruta 2):

2020: 2920
2021: 32411

Total:

0


Image

Contenido de la formación (Ruta 2)


La ruta de aprendizaje 2 consta de un ciclo básico y un ciclo de profundización.

Ciclo Básico

  • Ciclo 1: Fundamentos de programación
  • Ciclo 2: Programación Básica
  • Ciclo 3: Desarrollo de software

Ciclo profundización, el estudiante debe elegir uno de los dos

  • Ciclo 4a: Desarrollo de aplicaciones web
  • Ciclo 4b: Desarrollo de aplicaciones móviles

Número de horas de
la
formación (Ruta 2):

0

Horas

Image

Perfil del egresado (Ruta 2) 


  • El estudiante que haya culminado con éxito este ciclo estará en la capacidad de:
  • Participar en un equipo de desarrollo pequeño, para construir una aplicación WEB de 3 capas desplegada en una nube (PaaS), utilizando una aproximación ágil
  • Entender el ciclo de vida del software, incluyendo la etapa de despliegue de una aplicación WEB
  • Entender los lenguajes y protocolos que se utilizan en una aplicación WEB (html, xml, http, CSS, etc.)
  • Utilizar los mecanismos básicos de seguridad de una aplicación WEB (autenticación)
  • Utilizar repositorios de código (GitHub) y ambientes de desarrollo y de producción separados.
  • Entender el concepto de API REST para desacoplar el front del back de una aplicación WEB
  • Administrar un servidor en la nube para albergar una aplicación WEB
  • Entender la mecánica de trabajar en un equipo ágil, incluyendo los roles, las responsabilidades y los artefactos que se manejan
  • Utilizar una base de datos relacional como parte de una aplicación WEB
  • El egresado del ciclo 3 podrá integrarse como programador junior a un equipo ágil de desarrollo de software
  • Tendrá la habilidad de programar en algunos de los más importantes y difundidos lenguajes de programación, como lo son Python y Java.

Número de egresados por ciudades (Ruta 1 y Ruta 2)


Image
Image

Del total de egresados,

0%

están en la búsqueda de empleo

Image
Image